jueves, 1 de diciembre de 2016

Parcial 3
Practica 1
Practica 2
Sistema Operativo Ubuntu

Objetivo: Conocer las características principales de este sistema operativo, así como sus ventajas y desventajas. Bajar la imagen ISO.

1.     PC

Trabaja en equipos de dos personas.
Sugerencias de sitio de consulta:

Instrucciones: Investiga en Internet, acerca Ubuntu:

1-¿Qué es?
Ubuntu es un sistema operativo basado en GNU/Linux y que se distribuye como software libre, el cual incluye su propio entorno de escritorio denominado Unity. Su nombre proviene de la ética homónima, en la que se habla de la existencia de uno mismo como cooperación de los demás.

2. ¿Cuáles son sus características?
Basada en la distribución Debían.
Disponible en 4 arquitecturas: Intel x86, AMD64, SPARC (para esta última sólo existe la versión servidor).
Los desarrolladores de Ubuntu se basan en gran medida en el trabajo de las comunidades de Debían y GNOME.
Las versiones estables se liberan cada 6 meses y se mantienen actualizadas en materia de seguridad hasta 18 meses después de su lanzamiento.
La nomenclatura de las versiones no obedece principalmente a un orden de desarrollo, se compone del dígito del año de emisión y del mes en que esto ocurre. La versión 4.10 es de octubre de 2004, la 5.04 es de abril de 2005, la 5.10 de octubre de 2005, la 6.06 es de junio de 2006, la 6.10 es de octubre de 2006 y la 7.04 es de abril de 2007.
El entorno de escritorio oficial es Gnome y se sincronizan con sus liberaciones.
Para centrarse en solucionar rápidamente los bugs, conflictos de paquetes, etc. se decidió eliminar ciertos paquetes del componente main, ya que no son populares o simplemente se escogieron de forma arbitraria por gusto o sus bases de apoyo al software libre. Por tales motivos inicialmente KDE no se encontraba con más soporte de lo que entregaban los mantenedores de Debían en sus repositorios, razón por la que se sumó la comunidad de KDE distribuyendo la distro llamada Kubuntu.
De forma sincronizada a la versión 6.06 de Ubuntu, apareció por primera vez la distribución Xubuntu, basada en el entorno de escritorio XFce.
El navegador web oficial es Mozilla Firefox.
3 Ventajas y Desventajas

Ventajas
Es totalmente Gratuito y aunque posea versiones de paga (con soporte técnico) es aún más barato que comprar Windows.
Los distros importantes tienen muchos programas muy útiles y que lo puedes encontrar muy fácilmente en internet.
Un punto muy importante es la seguridad, los Hackers y/o creadores de virus rara vez atacan a Software de Linux.
Como se puede observar en muchas webs, existe infinidad de Información técnica que te servirá de ayuda (Podríamos incluir este Post)
Se lleva bien en el arranque en conjunto con Windows.
Carga y realiza tareas con mayor eficiencia que Windows.
La constante actualización y nuevas versiones es asombrosa. Existen infinidades de Distribuciones de Linux.
Y como no nombrar a TUX, una mascota querida por todos.
Desventajas
 
El origen técnico de Linux aún se percibe; antes de que puedas creerlo, estarás abriendo una “Terminal” de Linux y escribiendo comandos. Algo que nunca harías con Windows.

 No es muy común su uso en Compañías, por lo que generalmente se usa para trabajar desde Casa, así que debes hacer ajustes laboriosos.

A la hora de trabajar con documentos de Windows complejos, se podría convertir en una tareas difícil o casi imposible debido a la poca compatibilidad para importar desde Windows para Linux.

Instalar controladores de Hardware y programas resulta ser más complicado que en Windows. Esto debido a que las empresas creadoras de controladores crean sus productos en base a Windows, el sistema operativo más usado a nivel mundial.

Muchos juegos no se ejecutan en Linux así que olvídate de grandes Gráficos y poner a trabajar tu tarjeta de video al máximo. Claro existen sus excepciones.


4. Observa el siguiente video: Y escucha la explicación de tu compañero.
5.- Baja del internet la imagen ISO del Ubuntu Edición servidor.


6.- Nombra la práctica p6 apellidos1 apellidos2 y guárdalo en tu Portafolio de Evidencias.

Practica 3
Ejecutando Herramientas del Sistema Windows 7

Objetivo: Analizar el funcionamiento de las herramientas del Sistema, que eficientan los procesos de la PC.

  1. PC

Trabaja en equipos de dos personas.
Parte 1
1.- Investiga para qué es el Desfragmentador de disco

2.- ¿Qué es desfragmentar?
Es el proceso conveniente mediante el cual se acomodan los archivos en un disco para que no se aprecien fragmentos de cada uno de ellos, de tal manera que quede contiguo el archivo y sin espacios dentro del mismo.

3.- ¿Qué pasa si no desfragmentamos el disco?
          A simple vista, no ocurre nada, pero con el tiempo se van juntando archivos antiguos y apps que no necesitamos, y de ahí surgen los daños a nuestra PC.
4.- Ejecuta la herramienta: Desfragmentador de disco, e imprime la imagen del inicio.

5.- Vuelve a ejecutarla e imprime nuevamente la imagen inicial y compara las imágenes.

Parte 2
1.- Investiga para qué es el Liberador de espacio en disco
Esta herramienta ayuda a liberar la unidad duro. Funciona buscando la unidad de disco duro y enumera los archivos temporales, archivos caché Internet y archivos programa innecesarios que puede eliminar de forma segura.


2.- ¿Qué tipos de archivos elimina esta herramienta?
* Archivos de programas descargados
* Papelera de reciclaje
*  Archivos temporales de Internet
*  WebClient/Archivos temporales de Publisher
* Archivos antiguos
3.- Checa el espacio libre en disco, e imprime la pantalla

4.- Ejecuta la herramienta

5.- Imprime nuevamente la pantalla del espacio libre en disco.

6.- Muestra las imágenes solicitadas y explica cada una de ellas.

PARA EL PASO 1:



1.      
En esta imagen ejecutamos el “Desfragmentador de Disco”


   2.    En esta segunda imagen, ya hemos ejecutado la herramienta, nos muestra el disco ya fragmentado.

PARA EL PASO 2:


1.En esta primera imagen se muestra el espacio del disco duro antes de usar la herramienta “Liberador de disco duro” (415 GB de 465 GB)

2.En esta segunda imagen, ya hemos ejecutado nuestra herramienta.
 3. En esta tercera imagen y termino de ejecutarse la herramienta, ha pasado de 420 GB libres a 400 GB.

Practica 4
Conociendo el Sistema Operativo Ubuntu

Objetivo: Instalar el sistema Operativo Ubuntu, y conocer su entorno, mediante el desarrollo de tareas esenciales.

1.     Imagen ISO de Ubuntu

Trabaja en equipos de dos personas.
Instala el sistema Operativo Ubuntu, en Virtual Box.

Instrucciones: Realiza las siguientes actividades en Ubuntu
Imprime las pantallas de cada acción, pégalas en un archivo de Word y describe cada una:
Puedes auxiliarte del siguiente video, si lo deseas.

1.- Crea una carpeta llamada Tareas
2. Dentro de la carpeta tareas crea un archivo en el editor, llamado ejemplo que contenga tu nombre escrito 5 veces con diferentes estilos y tamaños de fuentes
3. Cambia el fondo del escritorio
4. Revisa las propiedades o características del equipo (Memoria, procesador, tamaño del disco duro)
5. Cambia el tamaño de los iconos de la barra Unity (Menú del costado izquierdo)
6. Visualiza las unidades conectadas al equipo
7. Cambia el nombre a la carpeta Tareas, por Tareas_Ubuntu
8. Reinicia el sistema Operativo Ubuntu

No hay comentarios:

Publicar un comentario